Historia Toggle

Casa-CEG-2 (2)

 

La Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia (CEG) fue creada en 2004 para asumir la misión, las funciones y los activos del liquidado Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán (ILCG), entidad pública de carácter académico y docente dedicado a la investigación, a la divulgación y a la enseñanza de las ciencias, de las artes y de las técnicas que puedan contribuir al progreso de las instituciones democráticas del país.

 

El Instituto Luis Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia (ILCG) fue creado por la Ley 75 de 1989 con la que la Nación rindió honores a la memoria del líder asesinado. Su funcionamiento como entidad pública inició en 1993, siendo Ministra de Educación la actual directora de la Escuela Galán, Maruja Pachón. Funcionó durante once años como un ente de carácter académico, con labores de investigación, asesoría, divulgación y enseñanza de las disciplinas que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas del país. Entre sus objetivos estaban: fortalecer la democracia, trabajar por la educación pública de las nuevas generaciones de colombianos y formar a docentes capaces de educar en la comprensión y el ejercicio de la democracia. El Instituto acumuló experiencias que le permitieron plantear metodologías y modelos de trabajo con la comunidad; diseñó currículos contextualizados y realizó escuelas de formación, así como numerosas publicaciones de investigaciones académicas, memorias de foros, ensayos, cartillas y material de apoyo pedagógico.

 

La Corporación Escuela Galán funciona en el barrio La Candelaria, en Bogotá D.C., en dos sedes: la casa Santa Ana, patrimonio nacional, ubicada en la Calle de la Esperanza o calle 10ª; y en la Casa Republicana, situada en la carrera 4ª con calle 12B.