NOTICIAS Toggle

PROGRAMA MI NEGOCIO – REGIÓN II CULMINA SUS ACTIVIDADES EN MEDIO DE LA COYUNTURA ACTUAL POR EL COVID-19

PROGRAMA MI NEGOCIO – REGIÓN II CULMINA SUS ACTIVIDADES EN MEDIO DE LA COYUNTURA ACTUAL POR EL COVID-19

El Programa “Mi Negocio” de Prosperidad Social operado en la vigencia 2019 por el Consorcio Mi Negocio EG-IS-JPC y que estuvo dirigido a 4.135 participantes ubicados en 13 departamentos y 26 municipios (Región II)”, culminó con éxito todas sus actividades en el mes de enero de 2021, logrando capitalizar a más de 3800 emprendedores en las zonas donde el Programa hizo presencia.

El proceso inició en el mes de septiembre de 2019 y vinculó a 4241  emprendedores con los cuales se empezó el proceso de formación para la construcción de sus planes de negocio. La asistencia a los talleres fue representativa y evidenció una participación constante y activa por parte de la población. A pesar de haber entrado en Pandemia Mundial por el Covid-19  en el transcurso de la ruta, rápidamente y en forma efectiva, ayudados por las herramientas tecnológicas, se logró la continuidad del proceso de formación con la virtualidad y se continuó  con las demás actividades.

TallerComunicacionesII-Tadó

De igual forma, estas herramientas fueron útiles para la fase de capitalización, en la cual se realizan las compras de activos e insumos para las unidades de negocio, siendo esta, una de las etapas más importantes y álgidas dentro del proceso, es importante resaltar que la creatividad y disposición todo el equipo de trabajo, jugo un papel fundamental  para poner en práctica dichas estrategias  y para el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Para el desarrollo del proceso, el Consorcio se valió del uso de la tecnología como su aliada, dándole un uso estratégico, a través del envío de videos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y de WhatsApp, fotografías, entre otros, y de esta forma se logró culminar con los talleres de formación correspondientes  a cada etapa, así como dar paso a la capitalización de las unidades de negocio, lo cual representó uno de los retos más grandes, tanto para los emprendedores, como para todo el equipo de trabajo y proveedores.

TallerMercadeoDigital-Algeciras 

Pese a todas las dificultades se logró cumplir con cada una de las actividades planteadas en la ruta de operación del Programa Mi Negocio, los emprendedores ya cuentan con los elementos necesarios para fortalecer o arrancar con sus actividades económicas, cada emprendedor recibió un monto de hasta 3 millones de pesos (incluyendo todos los impuestos de ley), situación que se verificó en la visita realizada a cada uno de los hogares. Sin lugar a duda, uno de los mayores logros del programa en las condiciones en las que se dio, es la capacidad de resiliencia y de adaptación que tuvieron los emprendedores y las instituciones que hicieron parte de este proceso. Gracias a las gestiones realizadas en los últimos meses, se obtuvieron los siguientes resultados:

EMPRENDEDORES VINCULADOS

EMPRENDEDORES FORMADOS

EMPRENDEDORES CAPITALIZADOS -ACTIVOS

4241

4010

3894

A la fecha se cuenta con una población activa vinculada de 3.894 emprendedores, quienes presentan la siguiente distribución en función de las líneas de negocio de sus unidades productivas:

Es un aliciente para el país, que, en medio de la coyuntura actual, a través de este tipo de iniciativas sociales encabezadas por la entidad Prosperidad Social, se logré mejorar la calidad de vida de los colombianos; hoy los emprendedores cuentan con las herramientas necesarias, representadas no sólo en los activos e insumos que recibieron, sino también en todo el conocimiento adquirido, para fortalecer o arrancar con el montaje de sus negocios, convirtiéndose en los protagonistas  de su propia generación de ingresos y del mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias, para tener negocios sostenibles y exitosos.

Leave a Reply