Estrategia Toggle

Nuestro propósito principal es impulsar procesos de desarrollo humano e institucional y el debate sustentado en argumentos para fortalecer la gobernabilidad democrática y los liderazgos responsables, constructores de equidad, convivencia pacífica y Desarrollo.

Las estrategias que hemos desarrollado para cumplirlo juegan un importante papel en todas nuestras acciones y proyectos, con diferentes énfasis en cada caso.

Image Map

La estrategia de formación está orientada a fortalecer los conocimientos, las capacidades y las actitudes de personas y organizaciones que participan en nuestros proyectos. Entre sus elementos más relevantes está la contextualización de las didácticas a la cotidianidad y a las necesidades de los beneficiarios, a las que asignamos un papel central en los referentes del aprendizaje.

La estrategia de consultoría se articula con las demás por medio del acompañamiento a las organizaciones o instituciones y a sus líderes en el direccionamiento estratégico de sus relaciones internas y externas, para fortalecer la confianza y el capital social.

La estrategia de cooperación técnica permite articular nuestra misión y objetivos, experiencia, conocimiento y recursos con los de otras organizaciones e instituciones para generar sinergias que multiplican el impacto de programas, proyectos, acciones y componentes de política pública.

La estrategia de gerencia de proyectos permite lograr el mejor balance en el logro de nuestros objetivos, los de nuestros aliados y los de los beneficiarios por medio de diseños gerenciales acordes con las exigencias de cada caso y la implementación de sistemas de evaluación que permiten medir la evolución de nuestras intervenciones y los cambios logrados.

Nuestras políticas de intervención son el marco en el que se articulan estas estrategias. El punto de partida es el conocimiento de la situación de gobernabilidad, esto es, los conflictos existentes en lo local y los mecanismos utilizados para tramitarlos. Este diagnóstico es un referente indispensable para iniciar la contextualización de las intervenciones en sus diferentes aspectos: formativos, técnicos y gerenciales.

Cinco políticas

Escuchamos a nuestros beneficiarios y a las instituciones para conocer con mayor profundidad su visión sobre los problemas que abordamos y sus expectativas sobre las soluciones que cada intervención va a aportar. Sin importar la fase en la que el programa o proyecto se encuentre, procuramos integrarlas en los objetivos por alcanzar.