Entendemos el capital social como el conjunto de capacidades de interacción y cooperación desarrollado por diferentes actores (personas, organizaciones, instituciones) que comparten unos valores y unas reglas de juego, así como su empleo en la movilización de recursos, el acceso a redes y el aprovechamiento de oportunidades (tanto por los individuos como por colectivos). La evidencia que permite verificar la mayor o menor existencia de ese capital es la confianza.
La Corporación Escuela Galán fortalece el capital social por medio de la promoción de los valores democráticos que se manifiestan en la acción; la cooperación en la consecución de objetivos comunes; y la puesta en común de las reglas de juego —formales e informales— que sustentan la convivencia pacífica, todo ello en el marco de la legalidad.